


EL CIGARRO AFECTA LA SALUD BUCAL
De acuerdo a la Asociación Dental Americana (ADA), los adultos que fuman con mas frecuencia son más propensos a padecer un estado de salud bucal deteriorado en comparación a aquellos que no fuman, y probablemente ya han padecido tres veces de salud oral (Centro Nacional de Estadísticas en Salud).
En un estudio acerca del Cigarro y Salud Bucal en Adultos Dentados de 18 a 64 años, aquellos fumadores asiduos ademas de presentar un estado pobre en higiene oral son los que menos visitan al odontólogo por falta de recursos económicos.
Dentro del estudio, se hizo mención a los datos del National Health Interview Survey, los cuales incluyen los siguientes hallazgos clínicos:
1. El 16% de los fumadores activos presentaron un pobre estado de salud bucal en comparación a los ex-fumadores, que fué del 8%, y sólo 1% de los pacientes que nunca habían fumado.
2. El 35% de los fumadores activos presentaron la probabilidad de haber sufrido affeción oral tres o más de tres veces que los ex-fumadores que presentó el 24%, y más de dos veces que los individuos que nunca habían fumado (16%).
3. El 19% de los fumadores activos presentó la probabilidad de nunca haber visitado el consultorio dental, los ex-fumadores 9% y los que no habían fumado 10%.
4. La razón porque los pacientes en general no habían visitado al especialista los últimos seis meses fue por el costo del tratamiento. De éstos el 56% eran fumadores activos, 36% ex-fumadores, y 35% eran individuos que nunca habían fumado.
Podemos concluir que el consumo frecuente del cigarro es un riesgo para el cáncer bucal, enfermedades periodontales y caries dental. Los problemas frecuentes de mala higiene dental puede estar asociado con otros padecimientos sistémicos como es enfermedad cardíaca, VIH, diábetes o inclusive derrames cerebrales. La buena higiene dental es clave para la salud en general.

Cuida tu sonrisa con



PROSALUD Y BIENESTAR BUCAL
RECUERDA: Salud Bucal es Bienestar General




QUEREMOS VERTE SONREIR
Información adquirida de los artículos escolares publicados por la Asociación Dental Americana.
Para más información visita: www.ada.org