



Qué es el Flúor?
Es un elemento que encontramos en la naturaleza y en nuestro organismo para el fortalecimiento de nuestros dientes y otras partes importantes.
Desde que sabemos que el flúor combate las caries, se han preparado diversas combinaciones de flúor tanto caseros como de uso clínicos.
Beneficios del Fluor en los Dientes
-
Es beneficioso para los dientes deciduos o de leche que aún están en formación porque ayuda a cuidar los dientes.
-
Provee resistencia al esmalte cuando se une al calcio de los dientes formando fluoruro de calcio.
-
Ayuda a la remineralización del esmalte ya que permite la entrada de iones de calcio y fosfato, esto se da por su carga negativa que atrae a la carga positiva del calcio y fosfato.
-
Ayuda a combatir las bacterias que se forman en la superficie de los dientes con una acción antibacteriana.
-
El flúor ayuda a pacientes con secuelas de la enfermedad periodontal que han quedado con recesión gingival y tienen sensibilidad al frío y evita la aparición de caries en el cuello de los dientes.




Uso Correcto del Fluor
En la clínica el flúor se utiliza en forma de gel, barniz o soluciones líquidas, pero fuera de clínica se utilizan una variedad de preparaciones muy diferentes a éstas.
Un modo común para el uso del flúor es en solución de enjuagues bucales. Las soluciones mas eficaces son las de Fluroro Sódico y existen dos maneras para su uso general:
Fluoruro Sódico al 2%: Se utiliza una vez por semana, y es común para brigadas de salud dental.
Fluoruro Sódico al 0.05%: Se utiliza todos los dias antes de dormir despues del cepillado dental y es común para tratamientos caseros diarios.
Actualmente el flúor lo podemos encontrar dentro de otras combinaciones como las pastas dentales, en pastillas o gotas y hasta en gomas de mascar.
En algunos países o regiones el flúor se encuentra en el agua en concentraciones de 1 mg de ion de flúor por litro. Éstas concentraciones son consideradas muy elevadas en algunos países y no lo permiten porque puede sobrepasar los límites aceptados por el organismo y en concecuencia podría causar flurosis dental.

QUE ES LA FLUOROSIS DENTAL?
Es la ingesta frecuente y muy elevada de flúor teniendo consecuencias a nivel dental y de los huesos.
Para reducir el riesgo de contraer fluorosis dental, se debe administrar en concentraciones de 0.05 a 0.07 mg. por kg dependiendo del peso corporal, y determinar su ingesta por medio de otras fuentes como por ejemplo el agua o pastas dentales.
La consecuencia más frecuente que observan los especialistas es la intoxicación leve de flúor haciéndose visible por medio de manchas blancas en los dientes.
Es necesario atender al consultorio dental para tratar éstas manchas ya que afecta nuestra sonrisa y autestima.


