Una Sonrisa Saludable con una Buena Nutrición
Una buena nutrición no solamente ayuda a la salud física y sistémica, sino también que es clave para la buena salud dental.
La salud dental es imprescindible para un estilo de vida saludable.
No es solamente constar con dientes sanos libre de enfermedades, significa tener dientes, encías y boca saludable, relajados y útiles. Necesitamos tener dientes y encías saludables para una buena nutrición. De la misma manera, teniendo costumbres alimentarias sanas facilitan una buena higiene dental.
Porqué es importante una nutrición saludable
Será por el hecho de estar "en forma"? En realidad es por el factor desarrollo de nuestros dientes. Desde que estamos en el vientre, nuestros dientes se empiezan a formar desde el segundo mes y antes de nacer ya están calcificados. Con sólo ocho años de edad nuestros dientes y coronas estan completamente formadas, excepto las muelas de juicio. Durante éste tiempo es cuando más debemos cuidar nuestros dientes y protegerlo de caries y enfermedades de las encías las cuáles se pueden prevenir fácilmente mejorando la dieta. La enfermedad de las encías, si no es tratada a tiempo, puede causar la pérdida de dientes en adultos.






![]() |
---|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Nutrientes necesarios para alcanzar una buena salud oral
Proteínas
Para la formación de los dientes. La desnutrición causa un retraso en la erupción de dientes de leche, también está relacionada con la aparición de caries temprana.
Calcio, Vitamina D y Flúor
Para la formación de un esmalte fuerte durante la calcificación dental. Falta de vitamina D durante el crecimiento causa retraso en la erupción de dientes deciduos y permanentes, y cambia el orden de erupción de los dientes. El flúor ayuda a disminuir la aparición de caries, y reduce la capacidad de la bacteria de atacar los tejidos duros y blandos.
Vitamina A
Durante la formación de los dientes interfiere con la calcificación denta. La falta de vitamina A da como resultado un pobre desarrollo del esmalte, lo que significa que es mas propensa a desarrollar caries dental y otras afecciones.
Riboflabina
Ayuda al desarrollo de la lengua y de los labios. La falta de Riboflabina causa inflamación de la lengua y produce labios agrietados.
Vitamina C y K
La vitamina C mantiene las encías saludables y la vitamina K controla la pérdida de sangre. Falta de vitamina C afecta las encías y el periodonto que sujeta los dientes.
Referencia
Academia de Pediatría Americana (2004)




Hábitos alimenticios que afectan la salud oral
Uso inadecuado del biberón
Generalmente, cuando se ingiere jugos o bebidas azucaradas en lugar de agua, a través de biberón o taza, causa caries infantiles.
Alimentos ricos en azúcar o almidón
Se ha relacionado las bacterias que causan caries con el consumo de azucar o almidón como caramelos duros, refrescos, galletas, papas en bolsa, jugos de frutas y pasteles. Éstos alimentos pueden producir caries porque al reaccionar con las bacterias sobre los dientes producen ácidos que corroen el esmalte.
Frecuencia de Comidas
Comer frecuente fomenta el crecimiento de la bacteria bucal que a su vez aumenta la acidez bucal.


