Qué es la Sonrisa Gingival?
Se denomina Sonrisa Gingival cuando la altura de la encía señalada al sonreir sobrepasa los dos milímetros de altura y nos llama la atención por el exceso de encía mostrada. Por lo tanto, de los tipos de sonrisa que existen, se llega a la conclusión que la exhibición excesiva de la encía es poco agradable a la mirada.
![]() |
---|
![]() |
Muchas personas aparentan mayor edad o inclusive problemas de autoestima al enseñar un despliegue excesivo de la encía al sonreir. Una de las causas es debido al crecimiento excesivo del maxilar superior con la apariencia de una cara larga. Otra causa es la erupción pasiva alterada, en que la encía no se ha retraído lo suficiente hasta mostrar toda la corona del diente. El labio superior muy corto también puede dar la apariencia de mostrar exceso de encía.
Tratamientos para la Sonrisa Gingival
La sonrisa gingival es un problema puramente estético e incluso psicológico al miedo de sonrerir y tiene fácil solución. Existen varios tratamientos para arreglarla, pero dependiendo del caso se emplea una técnica u otra. A continuación te explicamos en que consisten:
1. Contorneado Estético o Gingivectomía
Consiste en una cirugía leve que contornea la forma de la encía con el objetivo de descubrir todo el esmalte natural de la corona o para igualar los márgenes gingivales. Generalmente se realiza con el bisturí eléctrico ya que cauteriza, y no se corre el riesgo de dejar cicatriz por lo que la encía tiene la capacidad de regenerarse sola.
Si decides optar por éste tipo de tratamiento, conseguirás mostrar menos encía y mas dientes, solucionando tu problema estético al sonreir. Si quieres también puedes optar por un revestimiento del esmalte con resina o porcelana para corregir posibles imperfecciones o asimetrías que pudieran existir.
2. Aplicación de la Toxina Botulínica Tipo A
La aplicación de ésta toxina disminuye la hiperactividad de los músculos encargados de la sonrisa, que se encuentran en la parte superior de los labios que participan en la sonrisa. Estos músculos son: elevador del labio superior, elevador del ángulo de la boca, cigomático mayor y superior.
Se puede aplicar a pacientes entre las edades de 17 a 40 años. No es recomendable para las personas embarazadas.
El efecto es inmediato y menos invasivo y doloroso que la cirugía gingival. Además ayuda a disminuir las líneas de expresión. La única desventaja es que no es permanente y hay que aplicarla cada 6 a 8 meses.


